Se aproxima el mes de junio y con éste, las vacaciones de mitad de año, por lo que muchos empiezan a preparar maletas de viaje, y los empresarios, por su parte, a coordinar hoteles, menús atractivos, redoblar personal, recorridos turísticos, etc. con el fin de atender bien a los viajeros. “Pero algo muy importante para el turismo es el marketing, que más allá de una estrategia en redes sociales, debe apuntar a brindar experiencias al turista como la conexión gratuita a Internet en el hotel, el aeropuerto, el centro comercial, las zonas de espera, de manera que el visitante se sienta como en casa y a su vez, conozca más de la marca y sus beneficios”.
El sector turístico no para, y esto lo demuestran las cifras. Según reportó la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) en el primer trimestre de 2018, las agencias de viajes vendieron US$191,9 millones, dejando en evidencia un crecimiento de 11,15% en comparación con las cifras del mismo período de 2017.
Lo que significa que las ventas aumentaron en un 8,67% al compararse con los mismos meses del pasado año, pasando de vender $505.000 millones a $549.000 millones en el primer trimestre de 2018.
Sin embargo, los empresarios podrían atraer más la atención de los europeos y asiáticos acostumbrados al WiFi gratuito en las zonas comerciales, buses, aeropuertos, restaurantes y cafeterías y de esta manera, incrementar sus ventas y posicionamiento.
De acuerdo con los expertos de OhmyFi, el marketing turístico a través del WiFi gratuito, ofrece los siguientes beneficios:
- A través del WiFi se pueden adquirir datos de los clientes que se conecten, y así conocerlos mejor para potenciar las estrategias de re-compra.
- Segmentar contenidos de acuerdo a los intereses específicos de los usuarios que permitan hacer un up-selling.
- Complementar sus estrategias de contenidos, generando valor para los clientes, presentando actividades y sitios de partners que complementen la oferta de valor y lograr cross-selling.
- Si por ejemplo es un hotel, se convierte en una herramienta útil para conocer el nivel de satisfacción del cliente, evitando que se queje en las redes de alguna mala experiencia y baje las ventas.
- Aumentar el número de fans en redes sociales. Es importante tener seguidores y estas herramientas contribuyen a ello.
Hay estudios que muestran la decisión de compra a la hora de elegir un hotel, cerca de un 70% de la decisión se basa en que haya un WiFi gratis y de calidad[1].
Cada vez más los hoteles están incluyendo dentro de sus inversiones mejoras a los servicios de conectividad y como estos generan nuevas herramientas que aportan al negocio y lo más importante a la Experiencia de sus clientes a través de integraciones tecnológicas.
[1] Encuesta analizada por la revista de cultura y sociedad Tendencias 21