Estrategias de marketing

Estrategias de marketing

¿Cuáles son las estrategias de marketing?: conceptos, tipos y ejemplos prácticos

Las estrategias de marketing son unos de los principales aspectos a trabajar en cualquier empresa, ya que a través de las estrategias, podemos definir cómo se van a alcanzar los objetivos comerciales.

Es importante tener claro que existen muchos tipos de estrategias de marketing, y para dar con la más adecuada para tu empresa o negocio, tienes que estar abierto a las posibilidades que te ofrece el mundo y la tecnología, adoptar nuevas ideas, probar y experimentar. Así que, elige las estrategias de marketing que mejor te funcionen y te acerquen a tu público objetivo.

En este artículo, te proporcionaremos una idea de que son las estrategias de marketing y cómo implementar las que mejor vayan con tu negocio.

¿Qué son las estrategias de marketing?

Una estrategia de marketing es un plan que se diseña para conseguir los objetivos del negocio y representa el conjunto de acciones que utilizaremos para crear oportunidades de ventas. A través de la estrategia de marketing podemos comunicar y posicionar los productos o servicios de una empresa.

Para diseñar las estrategias de marketing, es esencial tener en consideración los objetivos y recursos con los que cuenta la empresa. Adicionalmente, analizar el público objetivo con ayuda de los estudios de mercado, permite que las empresas puedan satisfacer las necesidades y preferencias de los clientes.

Otro aspecto que se debe estudiar es el de los competidores, de tal manera que la empresa tenga la posibilidad de diseñar determinadas estrategias de marketing, tras la observación de cuáles les han funcionado o no y en qué medida.

Existen muchísimas estrategias que se usan a diario por millones de empresas; tantas, que identificar cuáles funcionan mejor puede ser difícil y para facilitarte el trabajo de investigación, creamos este artículo con las mejores estrategias de marketing que puedes implementar.

¿Por qué es importante diseñar una estrategia de marketing?

Diseñar estrategias de marketing

Implementar una estrategia de marketing de manera adecuada, garantiza que la empresa pueda cumplir con sus objetivos comerciales.

Veamos algunas de las ventajas y beneficios de contar con estrategias de marketing:

  • Aumenta las ventas y las mantienes de forma recurrente
  • Posibilitas el crecimiento de la empresa
  • Entenderás que buscan tus clientes ideales
  • Satisfaces las necesidades y expectativas de los compradores
  • Destacarás entre la competencia
  • Hacer visible tu marca, producto o servicio.
  • Posicionar tu marca en el mercado
  • Mejorar el retorno de la inversión
  • Optimizar las fases de tu embudo de ventas.
  •  Llegar a nuevos mercados.

Al plantear una estrategia de marketing tienes la seguridad de que cuando concretes una compra, ya no dependerá de la suerte, sino de los parámetros e indicadores que observaras y podrás ir corrigiendo con el tiempo.

Tipos de estrategias de marketing

Dependiendo de cuál sea la posición competitiva de tu empresa, los recursos que tengas y los objetivos trazados, habrá una serie de estrategias que serán mucho más efectivas que otras. Pero, recuerda que todas deben estar integradas bajo el mismo objetivo.

Tipos de estrategias de marketing

1. Estrategias de segmentación

La estrategia de segmentación es un proceso mediante el cual se identifica o se toma a un grupo de compradores homogéneos, es decir, que vamos a dividir el mercado en varios submercados o segmentos de acuerdo a sus diferentes deseos de compra o requerimientos de los compradores.

Hay algo que debe quedar muy claro con una estrategia de marketing, y es que dirigirte al mismo público con la misma oferta es un error. Si queremos optimizar los presupuestos de marketing, es necesario elegir a qué clientes nos vamos a dirigir, en otras palabras, dividir el mercado en grupos con características y necesidades similares. De esta forma podremos ofrecerles una propuesta de valor, producto o servicio que se adapte a cada grupo o segmento.

Para tomar decisiones respecto a cuál segmento del mercado quieres dirigirte, puedes escoger entre las siguientes estrategias:

Estrategia de marketing masivo. La empresa no dirige sus esfuerzos hacia un solo segmento de mercado y tampoco reconoce a los diferentes segmentos, sino que a todos los considera como un solo grupo con necesidades similares y diseña un programa de marketing para un gran número de compradores, apoyándose en los medios publicitarios o de pauta.

Marketing diferenciado. Este método se caracteriza por tratar a cada consumidor como si fuera la única persona en el mercado, la empresa pasa por dos o más segmentos y diseña programas por separado para cada uno de ellos. Se obtienen mayores ventas y se incrementan como una línea diversificada de productos o servicios que se venden a través de diferentes canales

El marketing concentrado. En este método se trata de obtener una buena posición de mercado en pocas áreas, es decir, busca una mayor porción en un mercado; en vez de buscar una menor porción en un mercado grande.

Marketing one to one. Con este método la empresa aborda a los consumidores individualmente con productos o servicios especializados. Es una estrategia que puede ir muy bien, pero puede ser la estrategia más costosa de todas.

2. Estrategias de posicionamiento de marca

La marca es un tema cada vez más relevante y posicionar tu marca, te ayudará a captar más la atención de los consumidores. Como se ha mencionado en este artículo, el consumidor adquiere un producto o servicio con el propósito de satisfacer una necesidad, pero cabe mencionar que no considera al producto por sí solo, sino que toma en cuenta para su elección, una serie de características dentro de las que están la marca de tu negocio o empresa.

Para lograr una buena estrategia de posicionamiento de marca considera lo siguiente:

  • Qué hacen tus competidores y como el cliente te percibe en comparación con ellos.
  • Qué necesidades o deseos tienen los clientes.
  • Cuál es el diferencial de tu producto o servicio.
  • Quienes son tus clientes o consumidores.
  • Cómo lograrás posicionar tu marca en la mente de los consumidores.
  • Qué tan asequibles son los precios de tus productos o servicios en comparación con la calidad y la competencia.

3. Estrategias de producto

La estrategia de producto es una de las más importantes dentro de la estrategia de marketing, ya que los productos o servicios fracasarán si no satisfacen los deseos, necesidades, y expectativas de los consumidores.

Es importante que las empresas elaboren cuidadosos programas de marketing para crear y reforzar los posicionamientos deseados, de no ser así, será el mismo consumidor quien defina un posicionamiento para nuestros productos o servicios.

Por lo cual, debes analizar qué productos o servicios se venden y cuáles no, cuales nos representan un retorno de la inversión o ganancia y decidir qué productos o servicios continuarán en el mercado según el beneficio que presten.

4. Estrategias de cartera

No todos los productos o servicios de nuestra cartera generan la misma rentabilidad, ni tienen el mismo potencial de crecimiento. Por lo cual, debes analizar cuáles productos o servicios se venden o cuáles no y tomar decisiones estratégicas sobre la cartera de productos. De esta manera, podemos priorizar la inversión destinada a la estrategia de marketing y a los objetivos que nos hayamos fijado.

Para tomar decisiones estratégicas sobre la cartera de productos, debemos decidir en primer lugar si trabajaremos por productos de manera individual o agrupándolos por líneas de productos o si la cartera es muy amplia, considerar trabajarla por unidades de negocio.

De esta forma, podemos valorar la capacidad de nuestros productos o servicios para competir contra otras opciones existentes en el mercado. Y por otra parte, analizar el atractivo del mercado en el que opera el producto o servicio.

5. Estrategias de marketing digital

Las estrategias de marketing digital son aquellas acciones que posicionan a una empresa en Internet o en las redes sociales. Hoy en día, la gran mayoría de empresas hacen marketing digital, algo que hasta hace unos años era totalmente desconocido o que casi nadie lo practicaba.

En este tipo de estrategias podemos desarrollar las siguientes acciones:

Los activos digitales son aquellas plataformas que permiten que tu marca, producto o servicio puedan tener presencia en Internet. Es importante comprender que al crear un activo digital, llámese tienda online o Aplicación móvil, no estás garantizando que tus consumidores o clientes potenciales te encuentren. Por lo cual, debes implementar otras herramientas a tu estrategia de marketing para conseguir atraer a tus consumidores.

SEO

El SEO es una estrategia que se basa en optimizar los activos digitales o sitios web y sus páginas, para que aparezcan en las primeras posiciones de Google y de los principales motores de búsqueda. El tráfico que generalmente conseguimos en los motores de búsqueda, es un tráfico muy bueno, porque nos acerca con las personas que ya nos están buscando, por lo cual, la probabilidad de que esas personas se conviertan en clientes es muy alta.

SEM

Search Engine Marketing o marketing en motores de búsqueda. Generalmente para aplicar estrategias de marketing a través de esta herramienta utilizamos lo que es Google Ads, que es el canal más rápido para conectar con tus clientes.

Redes Sociales

En la estrategia para redes sociales debemos analizar cuidadosamente, qué es lo que nosotros tal vez deberíamos estar haciendo y para ello, vamos a ver, cuáles serían esos pasos mínimos para que nuestra estrategia de marketing pueda tener los resultados que realmente necesitamos. Los principales pasos para que una estrategia de redes sociales te acerque con tu público objetivo son:

  • Definir los objetivos
  • Analizar a tus competidores
  • Definir el tono y personalidad con el que quieres comunicar
  • Definir las redes sociales que usarás
  • Implementar estrategias de crecimiento y fidelización
  • Identificar fuentes o influenciadores
  • Crear un calendario de publicaciones
  • Personalizar el perfil de tu marca o empresa
  • Monitorear y optimizar las acciones que se vayan implementando

Pauta en Redes Sociales

Por otro lado, la pauta en redes sociales es el complemento perfecto para el punto anterior, donde nos enfocamos en cómo construir, gestionar y hacer crecer comunidades en redes sociales para conseguir resultados orgánicos. En esta estrategia de marketing, nos vamos a enfocar en la pauta en redes sociales y cómo atraer al usuario mediante las principales plataformas de pauta, en pro de conseguir resultados para la marca o empresa.

Algunas de las plataformas que puedes utilizar para pautar son:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
  • Snapchat
  • Tik Tok

Email marketing, WhatsApp y SMS

Las estrategias de Email marketing, WhatsApp y SMS pueden servirnos para la adquisición de clientes, pero en general están mucho más enfocados a la fidelización de clientes. Estos son uno de los canales de comunicación directa, que tenemos para conectarnos con los usuarios y como toda estrategia de marketing, si lo hacemos bien, puede ser muy efectiva.

Al ser estrategias que conectan directamente con el consumidor, debemos ser más cuidadosos con este tipo de estrategias de marketing para no afectar negativamente la relación con nuestros clientes o nuestros prospectos y para que este tipo de estrategias nos sigan funcionando.

Relaciones públicas (PR)

Las estrategias de PR consisten en la práctica de moldear y mantener la imagen de una empresa, organización o individuo a los ojos de su público objetivo. Básicamente, es un manejo de la imagen que queremos proyectar de nuestras empresas en sitios como periódicos, revistas, noticieros, programas de radios, blogs e influencers y demás.

¿Cómo el PR le ayuda a mi empresa o negocio? la manera en cómo nos beneficiamos de este tipo de prácticas son muchas. Veamos algunos de los beneficios más relevantes.

  • Ayuda a ganar autoridad en el nicho de mercado
  • Construye credibilidad
  • Incrementa la exposición de la marca
  • Fortalece la validación social de la marca
  • Incrementa el tráfico referido a nuestros activos digitales
  • Nos ayuda a conseguir links entrantes (Muy importante para el posicionamiento SEO)

Analítica Web

La Analítica Web tal vez no sea una estrategia de marketing en sí, pero es uno de los elementos claves e importantes de cualquier estrategia que implementemos, ya que nos permitirá medir cada una de las acciones y esfuerzos de nuestras estrategias digitales.

CRMs

Los CRMs permiten gestionar la relación con tus clientes, son básicamente las estrategias que utilizamos para mantener y mejorar nuestra relación con clientes existentes o con los clientes potenciales.

El CRM juega un rol fundamental en toda la estrategia de fidelización y de mantenimiento de los clientes. Además, nos va a permitir darle un mejor manejo o una mejor aproximación a esos potenciales clientes, leads o prospectos que vamos adquiriendo mediante nuestros activos digitales.

Automatización

El mundo de la automatización nos permite optimizar y agilizar procesos repetitivos que se pueden presentar en el marketing y otras áreas de la empresa. Te invitamos a explorar y analizar cuáles pueden ser esos procesos que necesitas automatizar dentro de tu empresa para mejorar el rendimiento.

Algunos procesos de automatización que podrías considerar desde el área de marketing pueden ser: 

  • Flujos de automatización de emails (Marketing Automation)
  • Automatización de flujos en canales de comunicación y multiagentes
Estrategias de marketing digital

6. Estrategias de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una técnica basada en la creación y distribución de contenidos, relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público bien definido, con el objetivo de impulsarle a ser futuros clientes. Generalmente el marketing de contenidos se plasma en nuestros blogs, donde podemos publicar:

  • Información de los productos o servicios
  • Tendencias de la industria
  • Realizar reseñas novedosas e innovadoras
  • Y educar al cliente con respecto a los productos o servicios que ofrecemos.

7. Estrategias de marketing directo

Anteriormente hemos hablado del email marketing y la realidad es que en este tipo de estrategias cobra mucha importancia, debido a que la comunicación es totalmente directa (Cliente y Empresa) no existen intermediarios. Por lo cual, es importante que adoptes un mensaje personalizado para tratar con tus clientes, de esta forma llamarás su atención y crearás lazos más cercanos con los compradores.

8. Estrategias de marketing boca a boca

Esta es una de las estrategias más apetecidas por cualquier empresa, ya que es el mismo cliente quien está validando la marca y se convierte en un embajador al referenciarnos con otros usuarios o clientes.

Garantizar la satisfacción de tus clientes, ofreciéndoles un buen servicio y un producto de alta calidad, junto con una excelente atención, nos permite tener una alta posibilidad de que los clientes nos recomienden a terceros.

9. Estrategias de fidelización de clientes.

Implementar estrategias de fidelización en todas la fases del negocio, nos ayuda a conservar a los clientes y evitar que se vayan con la competencia. Además, si sabes cómo integrar estrategias de fidelización ganadoras, no solo ganarás la confianza y fidelidad de los clientes que ya tienes, sino que atraerás nuevos clientes.

Establece relaciones cercanas con tus clientes, comunica y premia su fidelidad con promociones y descuentos exclusivos o personaliza la publicidad que quieres mostrarle directamente, ya sea en el entorno digital o físico.

WiFi Marketing es la herramienta de marketing omnicanal especializada en fidelizar y atraer clientes en los establecimientos comerciales. Para fidelizar en el entorno digital también puedes utilizar un CRM.

Comienza ya a implementar o a mejorar tus estrategias de marketing. Planea, desarrolla y mejora las tácticas para hacer crecer tu empresa y posicionar tus productos o servicios.

Entradas relacionadas